Subsidio Monetario

Es una prestación social pagadera en dinero, especie y servicios a los trabajadores de medianos y menores ingresos, en proporción al número de personas a cargo, aliviando las cargas económicas que representa el sostenimiento de la familia. 

Consultar aquí. El pago del subsidio familiar.

Consultar aquí. Si debes actualizar el Certificado de Escolaridad de tus hijos.

Clases de Subsidios Monetarios

Cuota Monetaria Ordinaria

Condiciones

  • Es trabajador permanente, con contrato a término fijo o indefinido.
  • Tiene una remuneración mensual, fija o variable, menor o igual a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes y que sumados con los ingresos de su cónyuge o compañera(o) permanente, no superen los 6 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Totaliza un mínimo de 96 horas de labor durante el mes.
  • Tiene personas a cargo beneficiarias.

Personas a cargo

  • Hijos legítimos que no sobrepasen la edad de 18 años.
  • Hijos extramatrimoniales que no sobrepasen la edad de 18 años.
  • Hijos adoptivos que no sobrepasen la edad de 18 años.
  • Hijastros que no sobrepasen la edad de 18 años.
  • Hermanos que no sobrepasen la edad de 18 años, huérfanos de padres.
  • Padres biológicos mayores de 60 años.

Recomendaciones

  • Todo trabajador beneficiario tendrá obligación de avisar a la respectiva Caja directamente o por conducto del empleador, los nacimientos o muertes de personas a cargo, el término de la convivencia, y cualquier otro hecho que determine modificaciones en la cuantía del subsidio, dentro del mes en que cualquiera de dichos eventos ocurra.
  • Es muy importante que los trabajadores tengan presente que para recibir cuota monetaria por hijos y padres, es requisito esencial presentar y mantener actualizados los documentos de identificación y principalmente el registro civil de nacimiento para acreditar la relación de parentesco. 
  • Como trabajador debe presentar de forma oportuna los documentos y la información necesaria para su inscripción en la Caja y la de todos los miembros de su grupo familiar; actualice sus datos y los de las personas a su cargo, informando novedades como cambios de documentos de identificación, ingreso y retiro de sus beneficiarios y nueva dirección, teléfono, correo electrónico.

Marco Legal de la Cuota monetaria

Para conocer todos los requisitos que regulan la cuota monetaria puedes consultar las siguientes Leyes: 

¿Cuando es el pago de mi Cuota Monetaria?

La cuota monetaria se paga el último día hábil del mes  y esta corresponde al mes anterior en relación con los aportes, ejemplo el 31 de marzo de 202 se pagará la cuota monetaria de febrero, esto es, exclusivamente si el beneficiario tiene cuenta Transfer y cumple con todos los requisitos.

Es una cantidad de dinero que se entrega mensualmente por cada persona beneficiaria a cargo del trabajador.

$57.900

Tipos de Cuotas Monetarias